Description
El laberinto del fauno es una película mexico-española de 2006, escrita y dirigida por Guillermo del Toro. Fue producida y distribuida por la compañía mexicana Esperanto Films. La película fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los premios Óscar, en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera.
Protagonizada por Ivana Baquero, Ariadna Gil, Sergi López, Doug Jones, Maribel Verdú, Álex Angulo en los papeles principales.
Es la segunda parte de la trilogía informal de películas fantásticas de Guillermo del Toro, ambientadas en la guerra civil y posguerra española. La primera fue El espinazo del diablo.
Ganadora de 3 premios Óscar y otros 68 premios cinematográficos más. Candidata en 58 premios.
Guillermo del Toro se inspiró en el filme Sleepy Hollow (1999) o los cuentos de Los Hermanos Grimm para escribirla y dirigirla. Es la película rodada en castellano más taquillera de la historia.
Fue estrenada en España el 11 de octubre de 2006, en México el 20 de octubre, y el 29 de diciembre fue el estreno general en los Estados Unidos.
El autor ha declarado que el mundo de fantasía que se cuenta en la película es real, y no es una fantasía de Ofelia.
La película fue rodada en los pinares de San Rafael, localidad de la provincia de Segovia (España), entre julio y septiembre de 2005. Ese mismo año, la finalización del rodaje de la película coincidió con las Fiestas Patronales de San Rafael, donde Guillermo del Toro fue pregonero de dichas fiestas.
Otros exteriores fueron grabados en las ruinas del pueblo viejo de Belchite.
Entre los festivales internacionales en los que se ha exhibido la película figuran el Festival Internacional de Cine de Cannes, donde se estrenó, el Festival de cine fantástico de Sitges, el festival Buenos Aires Rojo Sangre y el Festival de cine de Toronto.
La película fue elegida como candidata oficial de México al Premio Oscar en la categoría de Mejor película en lengua no inglesa. Esto fue posible gracias a que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas decidió enviarla a competir, a pesar de que nominalmente se trata de una coproducción hispano-mexicana-estadounidense, tiene dirección y argumento de un mexicano, fotografía de un mexicano (Guillermo Navarro), dirección artística de un mexicano (Eugenio Caballero) y producción de una mexicana (Bertha Navarro), si bien parte del equipo técnico y la casi totalidad del reparto (con las excepciones de Doug Jones y Federico Luppi) es de nacionalidad española. Es la primera película del género de fantasía nominada al Premio Óscar en dicha categoría.
A comienzos de marzo de 2007 se mantenía con un 8,5 de nota en The Internet Movie Database (apareciendo en el puesto 46 dentro de las 250 mejores películas para IMDb), un 96 sobre 100 en Rotten Tomatoes y un 98 sobre 100 en Metacritic, apareciendo como la cuarta película con más alta calificación de todos los tiempos.