Earth Sutra

Earth Sutra

Documentary film about Universal Justice, the human improvement and its example and Natural Resource

Description

A lo largo de la historia, el Tibet, como pueblo y cultura, ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la búsqueda de individuos que puedan desarrollarse como Bodhisattvas, seres embarcados en la búsqueda de la suprema iluminación. Un ideal de vida cuyo objetivo principal es reducir el sufrimiento, tanto el propio como el ajeno, aspirando a una liberación universal. Thich Nhat Hanh, monje budista vietnamita, señala que “La Madre Tierra es la más hermosa Bodhisattva”. Como habitantes de nuestro planeta debemos encontrar la manera de preservarlo y velar por su futuro y, de esta manera, desarrollarnos como seres conscientes e interrelacionados con su entorno.
El principio budista de interdependencia nos enseña que no podemos obviar los acontecimientos que suceden a lo largo y ancho del planeta pues pueden llegar a ser de vital importancia para el futuro personal y colectivo de la Tierra. A través de la interdependencia aceptamos que nuestra existencia está ligada a un sinfín de factores ajenos a nosotros mismos, tales como el aire que respiramos, la temperatura del sol que nos calienta, la calidad del agua que bebemos de los manantiales o, incluso, aspectos más circunstanciales como la economía de un país situado en otro continente. Cada vez resulta más evidente, más allá de planteamientos budistas, que nuestro futuro como planeta nos une a todos en un objetivo común, vivir en paz y armonía con la realidad que nos rodea.

Hoy en día, lo que sucede en el Tíbet, tanto filosóficamente como a nivel de recursos naturales, puede afectar a nuestro devenir colectivo por diversas razones:

1.- Justicia universal

No hay responsabilidad universal sin justicia.
El principio de justicia universal trata de evitar la impunidad de los crímenes cometidos contra la humanidad en cualquier lugar del planeta. En el caso del Tibet, desde que llegó a los tribunales españoles, los intereses de las élites gubernamentales han predominado sobre los derechos humanos. Un caso paradigmático que nos plantea el tipo de justicia que queremos tener.

2.- La superación humana y su ejemplo

El pueblo tibetano es un claro ejemplo de superación individual y colectiva.
Se pueden contar por miles los casos de tibetanos que en situaciones adversas han demostrado que su manera de entender la vida les ha servido para superar los horrores que han vivido en su historia más reciente. El ser humano puede beneficiarse de aspectos inherentes a la cultura tibetana tales como la meditación (la prestigiosa universidad
de Yale ha certificado que la meditación tiene un papel muy importante a la hora de favorecer el desarrollo de personas felices), la no-violencia para abordar conflictos que generan sufrimiento y la responsabilidad universal, entendida desde la interdependencia. La diáspora tibetana nos ha traído casos excepcionales de superación personal, pero también enfoques prácticos sobre la vida, la salud y la forma de ver a los demás.

3.- Recursos naturales
El recurso más preciado del altiplano tibetano es el agua.
La orografía del territorio, con la cordillera del Himalaya, le otorga el privilegio de eregirse como la fuente de los grandes cursos fluviales asiáticos. Y es que estas sagradas montañas de nieve y hielo almacenan el agua que bebe la mayor parte de la Asia oriental y meridional. Así, la presencia de estas fuentes convierte al Tíbet en un lugar estratégico de primer orden, si tenemos en cuenta que el agua será el recurso natural más escaso y más necesario de este siglo.

No hay desarrollo sin agua. Tampoco vida.

Thubten Wangchen - El Sendero hacia la Espiritualidad | Vandboo

Thubten Wangchen - El Sendero hacia la Espiritualidad | Vandboo

En este programa de más de tres horas y con estilo cinemtográfico Thubten Wangchen nos introduce a conceptos budistas como la compasión, la impermanencia, la sabiduría y la ignorancia. Ideal para quieren Viajar al corazón de las enseñanzas budistas tibetanas.

Thubten Wangchen - El Sendero hacia la Espiritualidad | Vandboo Emprende tu camino hacia la iluminación. Con grandes dosis de humor e ironía, el lama tibetano nos introduce a conceptos budistas como la compasión, la impermanencia, la sabiduría y la ignorancia. 14 capítulos y más de cinco horas de programa online 4K en un estilo cinematográfico para que...

Producers

Other movies starring Rodrigo Garduño